
1
La foto de la retina se toma con una cámara de fondo de ojo no midiriática (retinógrafo), sin necesidad de dilatación de la pupila.

2
La imagen se carga al ordenador, que mediante internet accede al software RetinaLyze, ubicado en la nube.

3
RetinaLyze analiza la foto y detecta las posibles anomalías en tan sólo 30 segundos.

4
Resultados concretos y efectivos. Si se constatan lesiones, el diagnóstico definitivo lo deberá realizar un oftalmólogo.